Mostrando entradas con la etiqueta Locuras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Locuras. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de enero de 2012

10 cosas que quiero hacer antes de los 30


El título de esta nota sonara raro, pero estoy viendo un dorama(una novela coreana para los que no entienden el término) que trata sobre una mujer de treinta y pico de años solterona, que vive sola con su mama y su vida es muy frustrante ya que tiene un trabajo el cual no disfruta, un jefe que la maltrata y avergüenza delante de sus compañeros de trabajo y nunca gasta un peso en cosas que le gusten como ropa o salir a comer, o tomarse vacaciones por ahorrar. Si, definitivamente una vida horrible, hasta que claro descubre que tiene cáncer, le quedan un par de meses de vida, y trata de a sus 34 años empezar a vivir.
Bueno igual esta nota no es sobre el dorama que si a alguien le interesa se llama "Scent of woman", así que tampoco voy a contarles el final ni nada, el motivo por el que escribo sobre esta serie es que la protagonista decidió hacer una lista con 20 cosas por lograr antes de morir, y ya que hasta donde se estoy bien sana y si Dios quiere me espera una larga vida, decidí hacer mi propia lista pero con 10 cosas que quiero hacer no antes de morir (si fuera mi lista antes de morir creo que habrían al menos 100 cosas), si no que antes de tener 30 años.
A veces fijarse objetivos y anotarlos en una lista hace que tengamos más presente esos deseos, y no nos dejemos estar. Así que a continuación 10 cosas que quiero hacer antes de cumplir 30 años:

- Tener licencia de conducir (y darle uso ja)
- Aprender Tango
- Teñirme de pelirroja
- Viajar a algún país de Europa
- Recibirme
- Estar aunque sea una vez sobre un escenario, y recibir muchos aplausos
- Tener mi propia perrita a la que voy a llamar Ivette
- Vivir sola (no en casa de mis papas)
- Tener un trabajo que realmente disfrute
- Hablar más de un idioma

Y bueno ojala pueda cumplir cada una de estas cosas, después de todo tengo 10 años para lograrlo así que tampoco me voy a meter presión de hacerlo todo ya. Si alguno lee esta nota los invito a que hagan su propia lista y no se olviden de fijarse metas y de disfrutar la vida.

lunes, 14 de marzo de 2011

24 Hours - Alexz Johnson





I can´t have anything I want
They say I´m just too young
But it´s not my fault
I´ll find my own way home, if I gotta
I´ll make it all alone, if I gotta ...

sábado, 23 de octubre de 2010

Mi experiencia con GREEN DAY en Argentina 2010


Bueno tenia que hacer una nota sobre semejante recital, la verdad fue INCREÍBLE, no tengo palabras para explicar la extraña sensación de tenerlos ahí cerca, verlos personalmente y no tras una pantalla, fue rarisimo, tarde muchisimo en caer que eso estaba ocurriendo de verdad.
El clima del recital fue genial, el público tenia toda la buena onda, creo que todos cantamos, gritamos, saltamos y levantamos nuestras manos al ritmo de las canciones hasta no dar más... Soportamos 7 horas parados, 4 horas mientras habían otros recitales y nosotros estábamos paraditos quietos en nuestro lugar para quedar masomenos adelante, y después 3 horas de saltos, empujones y pogos durante el recital tan esperado de Green Day.
Tocaron alrededor de 37 canciones entre ellas viejas y más actuales, fue un MIX de todo GD y me sorprendió mucho que Tre cantara "dominated love slave", esa canción no me la esperaba, y también me encantó que tanto Billie como mike, Tre, Jason y "Elvis Prasley" cantaran un pedasito de una canción.
Cinco fueron las personas que tuvieron el privilegio de subir al escenario: un pibe que saludo a Billie y se tiró al público para hacer mosh, una rubia que besó a Billie, una piba vestida exactamente igual a Billie Joe que canto una parte de una canción y abrazo fuertemente a nuestro querido sr. armstrong (ja) y que luego la hicieron volver a subir al escenario para regalarle una guitarra (envidia total de mi parte), también subió un "niño" (como dijo Billie)Octavio que era de "here" (ja, este chico estaba en los hombros del pápa y estaba al lado mioo!) y que tenia que en determinado momento de la canción caerse al piso y parece que no comprendió la consigna y salio corriendo para atras en ves de caerse, Billie no entendió lo que pasó, fue genial su cara de: I don´t understand nothing. Ademas subio a cantar un pibito que no tendría ni 18 años y ese si que tenia toda la onda y actitud canto como si el escenario le perteneciera, compartió el micrófono con Billie y hasta canchereaba moviendose por toda la plataforma; en un momento Billie a ese chico le quiso hacer una broma y le bajo los pantalones, y el pibe como si nada, ya que estaba se bajo los boxers y mostró todo el trasero al escenario (fue muy gracioso también).
Otra cosa a destacar fue el aguante que tuvo Green day: tres horas sin parar tocando, cantando y disfrutando con nosotros, por algo ellos dijeron que en 21 años que Green day toca, este fue el mejor recital de todos!
De mi parte estaba muy emocionada, además estaba acompañada de una amiga del colegio que es totalmente fanática de Green day, ella tenia un objetivo muy lindo: hacer llegar su primera remera de GD (que es de cuando ella tenia 12 años) al escenario, y si bien Billie no la agarro, si quedo esa remera inmortalizada en ese escenario.
Estuve en momentos de pogo muy heavy's en un momento, justo estaban tocando algunos de los temas de la old age y ahí fue cuando más cerca estuve de Billie, aproximadamente a unas cinco personas de distancia de el! eso fue realmente so crazy!
También Billie joe tiró papel higiénico y remeras! (tiene una pésima puntería jaja)
Caí realmente de lo que estaba viviendo cuando Billie tocó Wake me up when september ends, ahi no pude más y tuve una mezcla de ganas de llorar con emoción a tal punto que no podia cantar... fue una emoción rarisima, ahi me di cuenta de que el día que espere por años era el que estaba viviendo en ese preciso instante.
Finalizando mi relato el recital termino increible y todos saludaron y Tre tiró al público sus palos de bateria y yo con mi mano derecha agarre uno! lo tenia en mi mano, era genial, el mejor recuerdo que podia quedarme del recital cuando un ser humano (al cual no voy a calificar por las peores palabras saldrian de mi) forcejeo conmigo para sacarmelo, y finalmente lo logró, FUCK!
Pero pese a ese horrible inconveniente igual tuve el palo de bata que tocó Tre en mi mano!! viví el mejor recital de mi vida como Billie nos lo prometio al comienzó, y fue una noche inolvidable, fue el recital de mis sueños...
Gracias Green day por tantas alegrias, tristezas, emociones, locuras, lagrimas, y sentimientos que me dejaron por esa noche! fue INCREIBLE...
Y Gracias a Dios porque salí sana y salva (ja) y porque pude vivir ese momento tan especial... uno de los mejores días de mi vida.

lunes, 4 de octubre de 2010

Basket Case - Green Day

A 18 días del recital de GD en Argentina, sigó dejando clásicos de la banda...

next to enjoy!


Basket case.


Do you have the time to listen to me whine
About nothing and everything all at once
I am one of those
Melodramatic fools
Neurotic to the bone
No doubt about it

Sometimes I give myself the creeps
Sometimes my mind plays tricks on me
It all keeps adding up
I think I'm cracking up
Am I just paranoid?
Or am I just stoned

I went to a shrink
To analyze my dreams
She says it's lack of sex that's bringing me down
I went to a whore
She said my life's a bore
So quit my whining 'cause it's bringing her down

Sometimes I give myself the creeps
Sometimes my mind plays tricks on me
It all keeps adding up
I think I'm cracking up
Am I just paranoid?
Uh,yuh,yuh,ya

Grasping to control
So I better hold on

Sometimes I give myself the creeps
Sometimes my mind plays tricks on me
It all keeps adding up
I think I'm cracking up
Am I just paranoid?
Or am I just stoned

martes, 21 de septiembre de 2010

1984.


Hace más de un mes empecé a leer este libro y por diversas razones mi lectura fue bastante salteada. Lo importante es que me tome el tiempo y termine de leerlo; y hay tanto que me genera contar y pensar el haberlo leído que creo que no puedo llegar a contar ni la mitad de las cosas, pero igualmente les dejo un mínimo resumen de esta maravillosa obra de George Orwell.



“Quien controla el pasado, controla el futuro; quien controla el presente controla el pasado”.
George Orwell


En un contexto donde el mundo que conocemos a cambiado sus límites y ha pasado a ser gobernado por tres grandes potencias: Oceanía, Eurasia y Asia Oriental; existe una ciudad llamada La Victoria ubicada en Oceanía (no el continente, sino en una Oceanía entendida como potencia que se extiende por toda América, partes de áfrica y que también ocupa todo el continente que nosotros conocemos con el mismo nombre). Esta Oceanía es gobernada por un líder omnipresente (gracias a la tecnología de las telepantallas, que son aparatos que todo lo ven, y todo lo escuchan, y están ubicadas desde lugares públicos, hasta cada habitación de las casas de los miembros del Partido y/o lugares de trabajo) El Gran hermano, este mandatario que no se sabe si es real o es solo una persona ficticia que sirve como propaganda política, es el que lidera El Partido, llamado así porque es único y no hay otro que compita contra él. El único enemigo del Partido es Emanuel Goldstein, líder de una Hermandad que funciona clandestinamente cometiendo vandalismos contra El Partido (que tampoco ningún ciudadano sabe si realmente existe o si es solo invento del mismo partido). La sociedad se divide en los miembros del partido exterior, que serian como una oligarquía gobernante y clase alta, los miembros del partido que sería una especie de clase media, y los “proles” que serian como su nombre lo indica: los proletarios, pertenecientes a una clase baja trabajadora a la que los gobernantes ni se molestan en controlar porque creen en su inferioridad intelectual. Este Partido se divide en varios ministerios. Cuatro de los principales son: El Ministerios de la VERDAD, donde se encargan de la falsificación de documentación histórica para favorecer el gobierno oficial, el Ministerio del Amor, donde se castiga y tortura a los crimentales (personas que están en contra del Partido), el Ministerio de la Paz, que se encarga de todo lo que tenga relación con la guerra, y el Ministerio de la Abundancia, que se encarga de la economía y siempre están ajustando las raciones que le corresponden a la gente y haciendo creer que dan más, cuando cada vez dan menos.
En esta ciudad que parece el mundo del revés se proclama el siguiente discurso: La guerra es la paz, la ignorancia es la fuerza, y la libertad es la esclavitud. El sistema de leyes impuesto es el Ingsoc, y quienes controlan su cumplimiento son los policías del Pensamiento.

Argumento:

Un hombre llamado Winston Smith es quien protagoniza esta historia. El es miembro del partido y trabaja en el Ministerio de la Verdad, vive una vida rutinaria en la cual cada día más se convence de lo mentiroso que es el Partido (ya que su trabajo justamente es modificar el pasado, y convertirlo en argumentos a favor del partido). Winston conoce a una joven miembro de la Liga Juvenil, Julia, quien también odia El Partido. Ambos se convierten en amantes, y logran ocultar sus encuentros de la telepantalla (que no permite que los miembros del partido tengan sentimientos de amor hacia otra cosa o persona que no sea el Partido o El Gran Hermano). El conflicto comienza cuando Julia y Winston se unen a la supuesta “Hermandad” que dirige Goldstein; por unirse tienen acceso a “El Libro”, que es un manual que explicaba lo que era la vida antes de la revolución que hizo El Partido, además rebelaba los métodos del discurso oficial. Luego de un tiempo son descubiertos y encarcelados ambos por ser “crimentales”, y allí encerrados en el Ministerio del Amor es cuando sus mentes y voluntad propia serán puestos a prueba, y se verá si los peores castigos pueden cambiar hasta los pensamientos de la gente más analítica.

Conclusiones:

Una de las tantas conclusiones que saco de esta historia es “somos lo que pensamos” y por eso el afán de La Policía del Pensamiento de en todo momento utilizar el panoptismo social “LA TELEPANTALLA”, para controlar cada instante de la vida de las personas, saber que hace y que no, saber que piensa y descubrir si ese sujeto puede ser un CRIMENTAL.
También me concientice en los poderosos manejos de los gobiernos, las técnicas y métodos que se utilizan para de apoco ir convirtiéndonos en sujetos sin voluntad, sin capacidad de razonar las cosas y creer que ese 2 + 2 = 5 puede ser entendido como realidad, si uno no es lo suficientemente crítico.

Calificación:

En un promedio de cinco estrellas como máximo creo que merece 4 estrellas, es una historia realmente bien pensada, nada deja lugar a baches, todo fue explicado y todo cerraba en esa ficticia sociedad politizada donde la ignorancia es la fuerza, la esclavitud es la libertad, la paz es la guerra y todo se hace conforme al Gran Hermano, líder del Partido único.

Nivel de recomendación:

Si sos una persona con total desinterés en la política creo que es NO RECOMENDABLE que lo leas porque no va generarte nada y hasta incluso te puede aburrir; pero si sos una persona crítica, que quizás no tengas una opinión política definida, pero aceptas el hecho de que la política es búsqueda del poder y control de las masas, y que esa búsqueda está llena de mentiras, des-honras, e intereses egoístas creo que es ALTAMENTE RECOMENDABLE este libro; y aun más si sos una persona que le interesa saber los manejos que los gobiernos utilizan para gobernarnos, las mentiras que intentan hacernos creer, te digo: NO PODES NO LEERLO!

miércoles, 1 de septiembre de 2010

Mi enemiga "La Jeringa"




Ya sea para sacarme sangre o ponerme una inyección, en todas sus formas la odio y me aterra!
¿Porque me tomo la molestia de hablarles de esta fobia que le tengo a la JERINGA? la respuesta es que hoy tuve que hacerme el Preocupacional para mi nuevo trabajo en una clínica (como recepcionista eh, jamas ni doctora, ni enfermera, ni kinesiologa ni nada... odio la medicina, aunque no tanto como odio a las agujas y jeringas). Bueno solo les dejo un popurrí de jeringas, agujas, más y más jeringas... admitanlo... no son aterradoras? ja

sábado, 7 de agosto de 2010

Cuando era niña.


Cuando era niña todo era más fácil. Mi mayor esfuerzo era ordenar mi cuarto o acomodar mi cama. Lo que quería se obtenía esperando un cumpleaños, navidad o día del niño, ósea que mis mayores deseos se cumplían llegadas las fechas en las que me regalaban juguetes. Las amistades eran más sencillas, uno se peleaba y le decía a su amiga “te corto” y a los minutos ya estaba todo bien de vuelta… uno solo pensaba en: que seré cuando crezca, y las propuestas eran ideas tan locas como detective privada, entrenadora pokemon (?), conductora de tv, rica como Ricky Ricon (más signos ¿? Ja), cantante, veterinaria, superestrella, y escritora… si, era muy soñadora, y si bien ya abandone algunas de esas descabelladas posibles profesiones en mi lista de que seré en los próximos años (porque digamos que ya tengo casi 20, así que decir cuando sea grande o cuando crezca sería erróneo), sigo siendo igual de soñadora, y si bien ahora veo el mundo de una manera tan distinta a la de antes, ahora veo que mi futuro no depende de suplicar cosas a mis papás(como cuando era chica y quería algo) si no de mi esfuerzo, compromiso, talentos y oportunidades, y también veo que la vida no es tan justa. Veo que en el mundo hay muchas irregularidades, discriminaciones, gente que sufre y muere, ya sea de hambre o por producto de la violencia; y antes jamás me había percatado de eso. Igual sigo creyendo que puedo ser esa persona con la que soñaba ser… y pese a que todo sea más difícil a medida que uno más crece, estoy segura que aunque cueste voy siempre a ir tras mis sueños, respetando mis principios, mis creencias y mis valores. Y aunque alguna de las cosas que espero para mi vida aun suenen imposibles, estoy feliz de no haber perdido esa fe que tienen los niños de no dudar en sus sueños, y de creer que son posibles.

miércoles, 23 de junio de 2010

Lo que quiero y lo que no.

Yo no quiero una gran casa
quiero un hogar
Yo no quiero un marido
quiero un hombre que me ame y camine siempre a mi lado
Yo no quiero Fama
quiero ser valorada por mis seres queridos
Yo no quiero fortuna
quiero tener lo suficiente
Yo no quiero grandes reconocimientos
quiero simplemente respeto
Yo no quiero miles de títulos
quiero poseer sabiduría

YO NO QUIERO RAMOS DE ROSAS
QUIERO SOLO UN BESO DE TU BOCA
YO NO QUIERO UNA LARGA VIDA
QUIERO SER FELIZ MIENTRAS VIVA
YO NO QUIERO UN ANILLO EN MI DEDO
QUIERO UN HOMBRE QUE SEA FIEL Y SINCERO
YO NO QUIERO UN MILLÓN DE AMIGOS
QUIERO UNOS POCOS QUE ESTÉN CONMIGO
YO NO QUIERO JOYAS NI DIAMANTES
QUIERO ADORNARME CON BUENOS MODALES
YO NO QUIERO SER COMO LA MAYORÍA
QUIERO MI PROPIO ESTILO DE VIDA
YO NO QUIERO A ALGUIEN PERFECTO
QUIERO AL HOMBRE CORRECTO
YO NO QUIERO PENSAR DE MÁS
QUIERO SENTIR Y DEJARME ACTUAR
YO NO QUIERO UNA VIDA SIN DIOS
QUIERO TENER SIEMPRE SU AMOR
YO NO QUIERO A LA RUTINA
QUIERO QUE SEAMOS ENEMIGAS

YO NO QUIERO MORIR
SIN ANTES TODO ESTO VIVIR...

viernes, 11 de junio de 2010

Desequilibrada!




















Extraño un poco por no decir mucho, el desorden.

Extraño tener ideas tan remotas
que hasta pensarlas me sorprenda.

Extraño hacer idioteces
que cuando las recuerdo me pregunto ¿por que?
pero de todos modos la idea me hace gracia.

Extraño andar por la vida sin preocupaciones
paseando como una turista que no necesita reloj.

Extraño sentir pasiones
que no las controle mi razón.

Extraño la locura
que mis 17 primeros años caracterizó.

Extraño hasta las dudas
que daban riesgo a seguridades.

Extraño todo esto,
pero no es tarde para poner peso
del otro lado de la balanza,
logrando que el equilibrio se acabe,
los movimientos me mareen,
y en brusco desplazamiento
recupere el desequilibrio que me caracterizó...